Que es y como se hace la cirugía de reconstrucción mamaria

La cirugía de reconstrucción mamaria es una opción para pacientes que han sufrido cáncer de mama y han sido sometidos a una masectomía. El procedimiento utiliza la piel, grasa y músculos del abdomen para reconstruir la nueva mama, evitando el uso de prótesis. 

Actualmente, en muchos casos, la reconstrucción se realiza durante la misma cirugía de extirpación de la glándula. El procedimiento dura entre tres a cuatro horas, con efectos visibles en seis meses y requiere un tratamiento de cicatrización con un parche de silicona durante 6 meses.

El cirujano plástico puede recomendar un procedimiento de dos etapas. En la primera etapa se coloca un expansor de implantes y en la segunda etapa se completa la reconstrucción de tejidos. Es probable que necesites otra cirugía para realizar la reconstrucción de los pezones

La reconstrucción no puede devolver la sensibilidad normal de la mama, pero con el tiempo puede retornar parte de esta, afortunadamente ocurre lo contrario con las cicatrices que en su mayoría se desvanecen sustancialmente con los años. Debido a la insuficiente difusión de todas estas posibilidades, se recomienda que la paciente que va a ser sometida a una mastectomia, solicite información a su Cirujano Oncólogo sobre los procedimientos de reconstrucción mamaria inmediata o tardía y procure informarse con un especialista en Cirugía Plástica Mamaria, y a la paciente que ya tiene una secuela de mastectomia, que no pierda las esperanzas de recuperar su imagen corporal y calidad de vida, porque la Cirugía Plástica moderna le ofrece múltiples alternativas de tratamiento con resultados que algunas veces pueden superar sus propias expectativas.

Otros Artículos

¿Te gustó este artículo?, compártelo!

Opérate con nosotros y obtén hasta un 25% de descuento

25% de Dscto en Tratamientos Post Cirugía