Que es y como se hace el microimplante de cabello

El microimplante capilar es una cirugía ambulatoria en la que se extrae cabello de la nuca o costados de la cabeza, para luego implantarlos uno por uno en las zonas calvas. La operación es relativamente sencilla, se realiza con anestesia local y tiene un período de hospitalización de tres a cuatro horas. 

El procedimiento es especialmente recomendado para hombres mayores que sufren de pérdida de cabello debido a factores hereditarios o hormonales, a partir de los 40 años. Sin embargo, también es común en personas más jóvenes, es una excelente y eficaz alternativa para mejorar el aspecto físico.

En la operación, el cirujano extrae los folículos pilosos de la parte posterior de la cabeza para su posterior implantación en la zona receptora, respetando el mismo ángulo o dirección del cabello original consiguiendo un aspecto muy natural y estético. Los folículos se trasplantan con cabello vivo y, tras un breve periodo de adaptación de entre 2 y 5 meses, el pelo comenzará un crecimiento normal manteniendo características de la zona de donde provienen. Durante estos últimos años se han llevado a cabo investigaciones para dar satisfacción a las necesidades de los pacientes, desarrollando así nuevas técnicas y tecnologías. Fruto de estos trabajos se ha desarrollado el microinjerto reparador, con el que se consigue poblar zonas donde antes era impensable llegar, como áreas en las que haya habido quemaduras o cicatrices. También, se pueden realizar implantes de pelo en otras zonas como la barba y las cejas.

¿Te gustó este artículo?, compártelo!

Opérate con nosotros y obtén hasta un 25% de descuento

25% de Dscto en Tratamientos Post Cirugía